Páginas

miércoles, 16 de mayo de 2012

The White Stripes | Elephant



Sello discográfico |XL
Dirección artistic | Bruce Brand – Jack White
Nacionalidad  |EEUU
Duración | 49: 47



Cuando Jack y Meg White se reunieron en los estudios Toerag de Londres para grabar su cuarto álbum, nadie sabía que resultaría tan deprimente. Los anteriores habían sido sencillos, artísticos y estridentes, pero Elephant, además de albergar un single emblemático  y sucio (<Seven Nation Army>), hablaba de una banda que exprimía la exploración sonora lo máximo a lo que un dúo podía aspirar.
Envuelto en una funda de lo más simbólica ( el pie de Meg está atado, en un guiño a su divorcio; Jack Blande cinó durante la grabación), Elephant fue grabado con un equipo analógico, y en la producción no se utilizó nada posterior a la mitad de los 70.



<Ball And Buscuit>, con siete minutos de duración, y que Jack tocaría después en directo con su héroe Bob Dylan, era un guiño a la influencia de blues ( su duración podía explicarse como una reacción a la contracultura que las notas censuraban). No obstante, el album también es una encantadora bestia moderna. Dedicado a < la muerte del ser amado>, Elephant es una obra visceral fuera de lugar, pero en absoluta sincronicidad con su época. <Seven Nation Army>, un single con un estribillo sin palabras que ha padecido numerosas remezclas dance, comunicaba algunas de las preocupaciones de Jack sobre su creciente fama. Por lo demás, encontramos introspección (<In The Cold, Cold night>, cantada por Meg) explosiones operísticas (<There’s No Home For You Here>) y blues de garaje estupendo (<Girl, You Have No Faith In Medicine>), que la banda domina como nadie.
Elephant sigue siendo su disco más dinámico y el más vendido. Que transmita tanta oscuridad y frustración solo sirve para definir su grandeza de clásico. JK



Extraído del libro 1001 discos que hay que escuchar antes de morir.

No hay comentarios:

Publicar un comentario