Páginas

miércoles, 23 de mayo de 2012

Iggy Pop | Lust For Life (1997)



Sello discográfico | RCA
Producción | Bewley Brothers
Dirección Artística | Andrew Kent – Mirage
Nacionalidad | EE.UU.
Duración 41:00

<Cuando grabé Lust For Life, creía que en Estados Unidos iban a machacarme por capullo>
Iggy Pop, 1999



El año 1977 fue el annus mirabilis de Iggy Pop. Se recuperó de sus problemas mentales y profesionales y produjo dos álbumes que cualquier artista se daría por satisfecho de haber grabado a lo largo de toda una carrera y también fue testigo de la explosión punk, un movimiento que a menudo lo saludaba como <padrino> del mismo.

Like The Idiot y Lust For Life fueron grabados en los estudios Hansa de Berlín, justo frente al muro, pero así como el primer álbum resulta más contemplativo e influenciado por David Bowie como productor, Lust For Life representa un regreso al sonido más contundente de The Stooges ( a pesar de que Bowie toca el piano y aporta su voz). En tanto que el primero representaba el sonido propio de un hombre que retoma el camino de la música, Lust For Life demostraba mayor confianza ( solo hay que ver la sonrisa de un millón de dólares de la cubierta).


Desde la bulliciosa batería del tema que da título al álbum, las canciones se ven arrastradas por la sección rítmica formada por Hunt (batería) y Tony ( bajo) Sales, el segundo par de hermano que trabajaron para Pop. ( Los Sales formaron después la mitad de Tin Machine, la banda hard Rock de finales de los ochenta de David Bowie, de la que es mejor no hablar.) La banda cubrió una amplia gama de géneros, desde el stomp al blues roquero.


Respecto a las letras, Lust For Lifees toda una revelación pues Pop se sirvió de sus experiencias durante los años problemáticos para crear un gran efecto en <The Passenger>, una excursión por una metrópolis de los excesos en la que tal vez él no podía ya probar nada pero a la que recordaba a la perfección. Fue todavía más cáustico en <Success>, una irónica burla de su recién adquirida posición.
Mientras una genració de jóvenes punk todavía rendía tributo a sus anteriores trabajos, Pop iba ya en otra dirección. 

1 comentario: