Páginas

miércoles, 20 de junio de 2012

Jan Saudek


La obra  de Jan Saudek está profundamente marcada por dos elementos : por una parte su infancia, cuando, internado con su hermano mellizo Karel en un campo de concentración, logró escapar por un golpe de suerte de los experimentos de Josef Mengele, y por otra, la visita a la exposición <The Family of Man>, que él valoró como expresión de una profunda necesidad de armonía familiar, y le abrió la perspectiva de expresarse a través de la fotografía.
Saudek estudió en la Escuela de Fotografía Industrial de Praga, de 1950 a 1952, y seguidamente ejerció varios oficios, tanto en el campo como en un gran número de fábricas. Se ocupa de la fotografía desde comienzos de la década de los cincuenta y escenifica en sus imágenes la propia realidad. Saudek fue uno de los primeros fotógrafos checos cuya obra fue conocida en Occidente, y ello provocó la desconfianza de la maquinaria estatal hasta los años ochenta. Su fotografía-primeramente en blanco y negro y después coloreada-gira en torno a la sexualidad y la relación hombre-mujer, la edad madura y la juventud, la vestimenta y la desnudez. En general, saca partido de los antagonismos, para dar mayor fuerza a sus imágenes. Saudek recurre entonces a un lenguaje fotográfico por momentos tosco que remite a manifestaciones un tanto groseras de la sexualidad medieval, una impresión alimentada asimismo por la constante atmósfera de ruina que envuelve a sus imágenes. También pone en escena secuencias donde las parejas aparecen alternadamente vestidas y después desnudas, donde muchachas jóvenes aparecen embarazadas y los niños envejecen. Su lenguaje directo encontró rápidamente una viva resonancia en el mundo artístico.

No hay comentarios:

Publicar un comentario