Páginas

viernes, 27 de julio de 2012

Daft Punk | Homework (1997)




Sello discográfico | Virgin
Producción | Daft Punk
Dirección artística | Daft Punk · Serge Nicolas
Nacionalidad | Francia
Duración | 73:31


Los raves no estaban preparados para Homework.
A principios de 1997, los encantos del britpop habían seducido a casi toda la juventud inglesa, y la música electrónica, antes tan progresiva, había caído en desgracia.
Pero la mezcla de p-funk, disco, frecuencias acid y sampleados hip hop de Daft Punk reinventó el género y dejó confusos a los practicantes de música dance del movimiento.
El álbum podía ser tan solo la obra de dos jovencitos que, como insinuaba el título, habían hecho los deberes.


<Es sencillo, cuando eres adolescente, es natural>, dijo Guy-Manuel el Homen Christo, con solo veinte años y unos cuantos meses. <Cualquier adolescente prefiere una forma de música viva, y el rock n’ eoll ya no lo es. La música dance es mucho más joven y fresca.>
Después de juguetear con el rock indie en su banda anterior, Darlin, Guy- manuel y su carismático socio en la producción Thomas Bangalter atacaron la música dance desde una óptica netamente francesa. Su gran éxito, <Dafunk>, de 1995, está muy en deuda tnato con George Clinton como con Paul Oakenfold. El siguiente single, menos enérgico pero más comercial, <Around The World>, también admite las influencias más heterogéneas (Kool and the Gang, Zapp, Buggles) en un solo disco. Era bricolaje de club. Nuevo de trinca pero de lo más retro.


Homework hizo de puente entre estilos de club más consagrados y el eclecticismo del big beat. Demostró a muchos frecuentadores de clubes que la música dance era algo más que pastillas y sintetizadores preprogramados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario