Páginas

lunes, 6 de agosto de 2012

GARY HUME




1962 Kent, Inglaterra/ reside  y trabaja en Londres, Inglaterra
<Puedo pasarme los días muertos mirando los cuadros, viviendo con ellos, Bellos, sensuales e inteligentes, duros, profundos, suaves. Suena como si hablara de sexo, ¿no?>
Para sus obras, Gary Hume prefiere motivos y materiales de la vida cotidiana y de la cultura pop; utiliza barnices de alto brillo, usuales en el mercado. En cuanto a los soportes, pasó del lienzo al aluminio y a las planchas de la melanina. Su primera serie grande, <Doors>, 1988.1992, se refiere a las puertas abatibles dobles, como las de los hospitales y otros edificios públicos. El tamaño de los cuadros, reducidos a rectángulos y a unas pocas formas circulares, que abstraen el tema, se corresponde con el de las puertas. Desde este punto de vista, las pinturas de Hume son una expresión de la diferencia entre la representación y lo representado. Después de una breve fase en la que realizó trabajos como <Houswife Sculpture>, 1992 – hecha con palanganas y tela metálica- y grabó un video (<Me as King Cnut>, 1992) Hume comenzó con cuadros figurativos. Tomó como modelos los dibujos de siluetas en lámina de acetado de tamaño DIN A4, hechos de reproducciones de medios de la cultura pop como revistas t libros de arte, pornográficos o de moda. Cuando se le preguntó por sus criterios de selección respondió que los elige por su capacidad de irradiar belleza y afectación. Esos criterios se aprecian particularmente en los cuadros pintados según las fotos tomadas de las estatuas del Estadio Olímpico de Musolini en Roma (<Hero>, 1993; <Vicious>, 1994, y <Love Love’s Unlovable>, 1994). Pero también en sus retratos de mujeres, de plantas y de animales, e incluso en sus trabajos abstractos y psicológicamente significativos, que recuerdan la prueba de Rorschach, Hume encuentra el difícil equilibrio entre cultura trivial, afectación y belleza.


No hay comentarios:

Publicar un comentario