Páginas

miércoles, 1 de agosto de 2012

LOVE Forever Changes.




Sello discográfico | Elektra
Producción | Arthur Lee · Bruce Botnick
Dirección artística | William S. Harvey · Bob Pepper
Nacionalidad | EE.UU.
Duración | 42: 52

<Cuando hice ese disco pensé que iba a morir> 

 
En 1967 Love era el grupo de Los Angeles más a la última después de  The Byrds. Sin embargo, la etapa de éxitos estaba tocando a su fin, pero Love no estaban preparados para encontrar su lugar: eran una banda con mezcla de etnias, con dos líderes negros que tocaban música extraña para atraer al público negro; tenían canciones que ocupaban una cara entera; y su adicción a las drogas había aumentado vertiginosamente. En el verano de 1967, The Doors y Jimi Hendrix acaparaban todo el prestigio, de modo que Love volvieron a las bases, ideando un álbum en el que las canciones lo serían todo.


Cuando Bruce Botnik llegó para producir el disco, encontró la grupo en tal estado que inmediatamente contrató a músicos de sesión. Dos temas, <The Daily Planet> y <Andmoreagain>, se grabaron en un día, y luego la banda se tomó un tiempo para tocar juntos otra vez y trabajar las melodías. En lo sucesivo, cada cita en el estudio implicaba un trabajo centrado en un par de melodías, tras lo cual volvían a desaparecer para preparar las próximas canciones. 

Tardaron cuatro meses en registrarlo todo en cinta, pero los resultados no se parecían a nada que se hubiera oído antes. No se podía tocar rock ácido con guitarras acústicas y una orquesta sinfónica… ¿o sí?
Demasiado diferente para la Costa Oeste, el LP ni siquiera igualó los modestos puestos que sus dos predecesores habían ocupado en las listas de Estados Unidos; pero tenía reminiscencias de los ambientes juguetones  y los aires folk de los Beatles, los Small Faces y Donovan (aunque una escucha más atenta revela la confusión que había dentro de la banda y de Los Angeles en el Verano del Amor), y se situó entre los treinta primeros puestos en Gran Bretaña. Para entonces, sin embargo el grupo se estaba separando y no recuperaría nunca su ímpetu.

No hay comentarios:

Publicar un comentario