Páginas

viernes, 3 de agosto de 2012

Mike Kelley





1954 Detroit (Michigan), EEUU / reside y trabaja en Los Ángeles (California), EE UU
<Los artistas son gente a la que cierto privilegio social les permite actuar de un modo que no se espera de los adultos>
Un tema central de las performances, instalaciones, dibujos y textos de Mike Kelley son los <sistemas de fe>, que denomina <propaganda-gone-wrong> ( propaganda errónea). Los trabajos de Kelley integran un amplio abanico de fuentes: desde la iconografía cristiana, el surrealismo, el psicoanálisis y el arte conceptual hasta el movimiento hippie y punk norteamericano, la cultura trash, el folklore y la caricatura. Kelley, conocido hasta entonces hasta entonces como autor de performances, adquirió reconocimiento internacional con su proyecto, de varias partes, <Half a Man>, 1987-1991, que constaba, entre otras cosas de muñecas desgastadas, animales de peluche andrajosos, colchas de ganchillo y aparatos de cassettes. En los animales de trapo, Kelley vio modelos idealizados, asexuales, con los que los niños se adaptaban a las normas familiares y sociales. Las huellas de un uso intenso se convirtieron para Kelley en una imagen de cómo las coacciones se trasmiten de una generación a la siguiente. Así en <Educational Complex>, 1995- una reconstrucción a escala reducida de todos los centros educativos por los que pasó Kelley- aludió a los traumas de su propia niñez. AL igual que su proyecto con Tony Oursler sobre el pasado común en una banda de punks (<The Poetics Project>, 1997), esta forma historiográfica refleja los procesos del recuerdo. Por ejemplo, en <Pay for your Pleasure>, 1988, el observador pasa por un largo corredor de retratos y citas de escritores y filósofos, hasta llegar el autorretrato de un asesino vestido de payaso; con  sus exageraciones cómicas y grotescas, Kelley rompe, y muestra en sus complejas contradicciones, relaciones al parecer establecida entre placer y sentimiento de culpa, represión y sublimación, normalidad aparente, voyeurismo y el denominado <otro

No hay comentarios:

Publicar un comentario