Páginas

miércoles, 8 de agosto de 2012

RAYMOND PETTIBON



1957 Tucson (Arizona), EE UU / reside y trabaja en Hermosa Beach (California), EE UU

<Nunca he pensado en la posibilidad de que la gente vea mi obra esperando encontrar algún significado definitivo, porque no es mi intención>


Los dibujos ilustrativos a la tinta de Raymond Pettibon, sus videos, libros y pinturas murales sn puestas en escena de un complejo proceso de pensamiento y de una relación a la realidad de igual complejidad. Las extensas ramificaciones de los innumerables dibujos de Pettibon se escapan a un lógica en la pared, muy juntos, unos encima de otros, su presentación subraya la impresión de estar inacabados. 
Pettibon combina, de un modo muy personal, citas de escritores  como Henry James o Marcel Proust y textos propios con motivos de la vida diaria en la costa occidental de Estados Unidos, de la política, de los medios, de los cómics, del cine, del negocio del arte y de los movimientos hippie y punk: una interpretación fragmentaria, de libre asociación y en parte contradictoria de la realidad. Sobre todo sus videos de los años 1988/89- <Weathermen>, <The Book of Manson>, <Sir Drone> y <Citizen Tania>- hacen comentarios agudos de las cuestiones políticas y de la subcultura. Según él, las utopías de los años sesenta terminaron en violencia, p. ej. En los asesinatos de Charles Manson; son éstos temas y figuras muy recurrentes en los dibujos en blanco y negro- de fuertes contrastes en su mayoría- de Pettibon. Al igual también esas referencias sirven de material literario para un tratamiento obsesivo de la realidad que incluye tanto cambios drásticos de estados de ánimo como humor negro y un cierto escepticismo. Cuando, en un dibujo de 1991, el texto anuncia que va integrar su <pobre y pequeño ismo fragmentario> en un lenguaje figurativo más amplio, no responde necesariamente a la intención del artista: es una de las muchas voces que se hacen oír en las pinturas de Pettibon.

No hay comentarios:

Publicar un comentario