Páginas

viernes, 28 de septiembre de 2012

Nico -Chelsea Girl (1967)



Sello discográfico | Polydor
Producción | Tom Wilson
Dirección artística | No consta
Nacionalidad | Alemania
Duración | 45:36

Famosa por su trabajo con la Velvet Underground y célebre por su lista de amantes (incluyendo Jim Morrison, Iggy Pop y Brian Jones), Nico finalmente debutó en solitario con Chelsea Girl, de 1967. El material procedía de algunos de los mejores compositores de la época, incluyendo a Bob Dylan, Tim Hardin, un desconocido Jackson Browne ( por entonces un adolescente y novio de la cantante) y la Velvet Underground de Lou Reed, Sterling Morrison y John Cale. Y aunque el material no está compuesto por ella (a excepción de una canción coescrita), Chelsea Girl proporciona una amplia confirmación de la originalidad y el potencial de Nico. Nico, de nombre real Christa Pärffgen, hipnotiza en la portada, con ojos melancólicos y labios haciendo pucheros (puro sexo) . Su voz monótona y mágica es austera aunque hipnótica; la densa instrumentación incluye flauta, viola eléctrica, marimba, guitarra, cello y armonio. Las canciones tienen una encantadora y seductora calidad, particularmente en la evocadora <These Days> <I’ll keep it eith Mine>. En otro momento, la canción de Morrison/ Reed hace referencia a la vida de la gente de la escena de la Factory de Nueva York de Andy Warhol (Chelsea Girl era el título de la película de Warhol en que aparecía Nico)
El público no estaba preparado para las obras maestras de art rock experimental de Nico y su ambientación melancólica, y el disco causó poca impresión en su fecha de publicación. Pero su desolada belleza –y su único y provocativo trabajo posterior con John Cale- fascinó a las generaciones venideras: Patti Smith la elogió, Siouxsie Sioux quiso a Nico como telonera y dos canciones de Chelsea Girl fueron incluidas en la banda sonora de la comedia de culto The Royal Tenenbaums, en 2001.

No hay comentarios:

Publicar un comentario